¿Cómo hacer caldo de hongos? Los hongos, estos pequeños amigos que han sido parte de nuestra dieta desde siempre y que podemos ver frescos o secos, y preparados desde en ensaladas hasta en risottos y salsas ya que además de deliciosos son muy versátiles. Se dividen miles y nos brindan una base nutricional casi completa pues poseen proteínas, vitaminas, minerales, fibra y sólo muy pocas calorías.
En México los hongos tienen una gran variedad de platos cuyos protagonistas son nada más y nada menos que los hongos que crecen en el país. Llegando a tener incluso una receta tradicional en algunos estados: La sopa de hongos.
Es un plato delicioso perfecto para las épocas de lluvia y además fácil de preparar. Si estás interesado solo debes seguir leyendo.
Receta de sopa de hongos
Aunque la sopa de hongos es realmente sencilla y depende (cómo todas las recetas) muchas veces de la persona que la prepare hay algunas variaciones y por ello te presentaremos 2 versiones de este mismo plato.
Receta número 1.
Para esta primera receta necesitarás los siguientes ingredientes:
- 4 tazas de agua
- 1 cubo concentrado de tomate con pollo de consomate
- 3 cucharadas de aceite de maíz
- 1 pieza de cebolla mediana (finamente picada)
- 1 pieza de ajo (finamente picado)
- 350 gramos de champiñones limpios (previamente fileteados)
- 1 cucharada de perejil fresco (previamente picado)
- 2 cucharadas de epazote fresco (previamente picado)
- 2 piezas de chile guajillo rebanado (sin semillas y previamente cortado en tiras)
- 2 cucharadas de salsa de soya
Preparación
- Paso 1.
Con el agua prepara el caldo añadiéndole el concentrado de tomate con poyo y la salsa de soya.
- Paso 2.
Mientras, calienta el aceite en una olla y añade los hongos, el perejil, el epazote y los chiles dejándolos cocinar a fuego bajo durante 15 minutos aproximadamente. Pasado ese tiempo, agrega el caldo y deja que la mezcla hierva durante al menos 5 minutos.
- Paso 3.
Finaliza sirviendo la sopa.
Receta 2.
Para esta versión necesitaremos los siguientes ingredientes:
- 4 tomates
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo (pequeños)
- 250 gramos de champiñones
- 250 gramos de setas
- caldo o agua (la necesaria)
- mantequilla (la necesaria)
Preparación
- Paso 1.
Lo primero es hacer un puré, para ello usa la cebolla, el tomate y el ajo previamente cortados. Inicia cocinando la cebolla a fuego bajo con un poco mantequilla hasta que se vuelva suave, luego agrega el ajo y el tomate hasta que este último suelte sus jugos.
- Paso 2.
Deja la mezcla cocinar por unos minutos y luego procesala en una licuadora y cuélala.
- Paso 3.
Por otro lado corta la otra parte de la cebolla en tiras y vuelve a cocinar a fuego muy bajo con mantequilla, esta vez hasta que se caramelicen, entonces agrégale ajo picado finamente, los hongos (previamente cortados en rodajas) y cocina hasta que estos últimos se suavicen.
Recuerda mantenerlos tapados para que los jugos no se pierdan.
- Paso 4.
Añade el puré de tomate junto al caldo hasta que obtengas la consistencia adecuada. Agrega sal al gusto y deja que suelte el hervor.
Sirve y disfruta.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha