¿Cómo hacer animaciones en Flash cs6? Las distintas animaciones que pueden ser realizadas en la actualidad, se logran a través de diversas aplicaciones que han salido al mercado tecnológico, tal es el caso del programa Flash cs6. Te invitamos a continuar leyendo nuestro artículo y aprender a cómo utilizar esta herramienta para diseños realmente sorprendentes.
Índice de contenidos
Hablemos de Flash cs6
En relación a este programa su nombre completo se determina como Adobe Flash, en tiempos anteriores su denominación era FutureSplash Animator. Posteriormente su nombre cambia a Macromedia Flash, hasta el año de 2005.
Pertenece a la familia de Adobe Flash
Tal como su propio nombre lo indica, el programa pasa a formar parte de la gran familia de Adobe Flash, siendo de la misma eficiencia que todos los que pertenecen a esta conocida aplicación de vieja data. Debido a su integración con Adobe, ha adquirido gran fama y se ha convertido en uno de los editores de gran utilidad entre los usuarios.
¿Qué utilidad brinda al usuario?
El programa resulta una de las plataformas o software de gran utilidad, en relación a la creación y producción de eventos de animación, aplicaciones para Internet, asimismo puede ser utilizada en aplicaciones para móviles, juegos, reproductores de video, entre muchas más.
Adobe Flash cs6, resulta una herramienta de gran utilidad, la cual es aplicada en la iniciativa de gráficos de animación, todo lo cual logra en los espectadores un gran impacto de creación. Otra utilidad está relacionada al tema del sonido de gran atractivo, así como otra cantidad de aplicaciones muy llamativas.
¿Cómo podemos realizar animaciones con Flash cs6?
El procedimiento para realizar animaciones con este gran programa de animación, como es Flash cs6 resulta de gran importancia. A los efectos de ilustrar aún más a los lectores pasamos a exponer los pasos requeridos para lograr animaciones de gran calidad y éxito.
Pasos para animaciones con Flash cs6
Lo primero a realizar es:
1.- Crear una nueva animación
Primero nos vamos al área de “crear nuevo”, debemos de pulsar sobre “Action Script 3.0”. Veremos desplegarse un lienzo dentro del cual se importará la imagen con la que trabajaremos, para lograrlo nos dirigimos al apartado “archivo” y luego “importar”.
2.- Importación del escenario y reconocimiento de herramientas
Para este caso tendremos que escoger “importar a escenario”, de igual forma podemos pulsar las opciones del teclado “Ctrl + R”. Posteriormente separaremos en capas y convertiremos a símbolo.
Veremos a continuación del lado izquierdo, la totalidad de controles de ingreso rápido, los mismos estarán en división de dos pestañas, denominadas “Propiedades” y “Biblioteca”. Veremos en la zona de dibujo igualmente dos pestañas, esta vez denominadas “Línea de tiempo” y “Editor de movimientos”.
3.- Utilizar herramienta hueso
Por medio de esta opción se logrará la aplicación requerida de la animación, a la imagen o creación que poseemos.
4.- Escogencia de línea de tiempo
Debemos de seleccionar en la zona baja, la línea de tiempo, esto a través del puntero del mouse o flechas de movimiento.
Existen otros pasos que se deberán aplicar, sin embargo por motivos de espacio de nuestro artículo nos limitamos a realizarlos, sugerimos a los lectores investigar un poco más dentro de la página web del programa y así sacar el máximo provecho al mismo.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha