¿Cómo forrar una corneta? La corneta es un instrumento musical de aire muy similar a la trompeta. Esta está compuesta de latón y se toca soplando aire en la boquilla al igual su compañera. La corneta fue inventada a principios del siglo XIX considerándose desde entonces un instrumento solitario hasta el siglo XX.
La corneta en el ámbito militar la corneta se usa para dar el toque que marca el inicio de jornadas o diversas actividades trascendentales, destacando así el comienzo de las festividades. Esta además debe “vestirse” de cierta manera para algunos eventos y aquí te mostramos cómo hacerlo.
Índice de contenidos
Cómo forrar o vestir una corneta
Primeramente para vestir la corneta se debe practicar un nudo a la vestidura a 5 centímetros del “chino” y así poder proceder a vestir el instrumento y tensar dicha vestidura, la argolla que se ubica en la caña inferior, sin forzar el chino y se que este se deshaga.
Hecho esto, se toma la corneta de tal manera que la unión de las cañas (superior e inferior) queden a la izquierda de la persona encargada de vestir a la corneta siguiendo los pasos que se le indicarán a continuación:
Pasos 1.
Introduce el extremo contrario al chino en la argolla inferior, de atrás hacia delante hasta el nudo, haciendo que este tope con la argolla. Debes tener cuidado de no ejercer demasiada presión para no arrancar la argolla.
Paso 2.
Elabora una gasa a la altura de la abrazadera que une las cañas tensando la vestidura (moderadamente).
Paso 3.
Lo principal es cubrir el principio de la caña inferior hacia abajo con la vestidura, siguiendo la vuelta natural de la vestidura sobre esta y envolviendo la caña (inferior) hasta que se ubique la argolla. Esta se saltará para continuar cubriendo la caña lo más posible hasta que la parte anterior de la caña superior no permita más vueltas.
Paso 4.
Lleva la vestidura hacía arriba y sobre la caña (inferior) a diez centímetros aproximadamente, usando otra gasa que pueda abarcar ambas cañas (superior e inferior) y tensando la vestidura para evitar que se afloje o deshaga sobre las piezas.
Paso 5.
Siguiendo la vuelta natural de la vestidura continua cubriendo ambas cañas hacia arriba hasta la separación (de estas) y continua enrollando únicamente la caña superior (donde se forma la primera curva de la corneta). Una vez que hayas llegado a la argolla superior introduce al extremos de la argolla.
Paso 6.
Desde la argolla lleva la vestidura a formar otra gasa sobre la caña superior a unos 10 centímetros de la unión con la caña inferior. Procede entonces a enrollar la vestidura cubriéndola a la caña para nuevamente llegar a la argolla superior.
Cuando lo hayas logrado pasa la vestidura sobrante entre la citada vuelta y caña y ténsala con para así evitar que se afloje.
Paso 7.
Finaliza introduciendo el extremo sobrante de la vestidura en la argolla inferior y en el extremo haz un nudo, haciendo así que este no se salga de la argolla y con ello además, formando un lazo que servirá para quien use la corneta pueda colocársela en cuello y así hacer las posiciones reglamentarias.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha