¿Cómo elegir un violín? El violín es un instrumento de cuerda usado hace miles de años, reproduce el sonido a través de las cuerdas, y cada una posee diferentes tonalidades. Su uso ha pasado a un uso casi exclusivo para músicos, ya que su precio es muy elevado, y no cualquier persona puede comprarlo. Si estás pensando comprar uno, debes tener en cuenta varios aspectos.
Los violines se caracterizan por varias razones, la primera es que hay diferentes modelos, y no son todos universales, es decir, que cualquier persona puede tocarlo. Hay modelos que benefician a los niños, y otros más profesionales, para músicos adultos.
E independientemente del valor que tenga (si es muy caro o barato), lo importante es practicar constantemente, si lo haces desde una temprana edad, se te hará más fácil, si empiezas como adulto, debes aprender muchas cosas antes de comenzar a usarlo.
Primeros pasos para adquirir un violín
Antes de pensar en adquirir un violín, vamos a reparar las diferentes medidas que hay en el mercado, hay modelos completos conocidos como 4/4, estos son los más grandes, luego el tamaño se va reduciendo, hasta la medida 1/16.
Entre 4/4 y 1/16 en el centro de ellos hay unos 4 modelos más, que van cambiando de tamaño. No hay una medida exacta que indique cuál es la edad precisa para comprar un violín, pero tenemos acercamientos y otras medidas. Si el violín que vamos a adquirir es para un niño, lo mejor es comenzar con las medidas más pequeñas.
A medida que vamos practicando y que nuestro cuerpo va cambiando, podemos cambiar a medidas más grandes.
¿Qué persona nos puede aconsejar antes de comprar el primer violín?
La opinión de un profesor de música será de vital importancia, ya que él será quien nos diga si es de buena calidad, o si el modelo se ajusta a lo que estamos buscando. Poder consultar antes de comprar el violín será una decisión inteligente.
¿Es lo mismo comprar un violín caro que un violín barato?
Es evidente que un violín costoso posee objetos de alta calidad, y que mejoran la experiencia a la hora de comenzar a tocar con él, pero al pensar comprar un violín, debemos contar con un presupuesto, y gastar lo que tengamos disponible, los más baratos pueden tener ciertos errores, pero son igual de útiles que uno costoso, todo dependerá de cada persona.
Últimos pasos para comprar un violín
Los violines son instrumentos costosos, y muchas personas tratan de aprovecharse de aquellos compradores que no tienen conocimiento básico sobre su adquisición. SI no queremos ser víctimas de estafa, lo mejor es comprar violines de marcas reconocidas, como Guarnerius y Stradivarius.
Estas dos marcas son las más usadas a nivel mundial, y son instrumentos de alta calidad; en el caso de comprarla a una persona que lo está revendiendo, es importante ver el conocimiento que tiene sobre el violín, y pedirle que nos deje probar antes de comprarlo, esto hará que tengamos cierta garantía al tener un producto en buen estado.