¿Cómo elaborar un filtro de agua casero?

     ¿Cómo elaborar un filtro de agua casero? El agua es el líquido vital que necesitamos todos los seres vivos para poder sobrevivir en cualquier parte del mundo. Además de hidratar, lo usamos para regar la tierra, limpieza personal, poder tener peces, y otros usos que varían en piscinas, en la agricultura, para realizar comidas y bebidas, entre otras opciones.

El agua está presente en todos los años de vida que tiene el planeta tierra, por lo que ha pasado por todas las generaciones y grandes imperios del pasado. Pero a medida que van pasando los años, hay cada vez más personas, llegando a un punto cercano a la sobrepoblación.

Y uno de los problemas que ha traído es la contaminación de varios recursos naturales, entre esos está el agua.

El problema de la contaminación del agua a nivel mundial

Debido al crecimiento de la población, y de las grandes industrias que botan desperdicios a la naturaleza, el agua se ha visto afectada, llegando a los hogares de una forma sucia, en algunos casos imposible de ingerir. Esto trae como consecuencia de que encontrar agua que pueda ser ingerida fácilmente, cada vez se convierte en una labor complicada.

Lo vemos, sobre todo, en las grandes ciudades de cada país, ya sean desarrollados o subdesarrollados, incluso en algunos casos, implementan un sistema de protección, donde cortan la distribución del agua por unas horas, incluso días.

El problema del agua contaminada se ha extendido a un punto crítico, donde las sociedades han tenido que buscar alternativas para la limpieza del líquido y poder usarla. Uno de esos métodos que encontramos (y el más efectivo por ahora) es filtrar el agua.

Te puede interesar:  Cómo aclarar la piel naturalmente y rápido

¿Qué es la filtración del agua?

El proceso de filtración permite limpiar las impurezas que contiene el agua, existen diferentes métodos, pequeños para que cualquier persona lo pueda hacer desde sus hogares, y otros métodos industriales, donde se filtran miles de litros distribuidos a una población numerosa.

Existen varias maneras de filtrar el agua, y con el avance de la tecnología, van saliendo al mercado productos que permiten automatizar este proceso. Adquirir ciertos elementos puede resultar costoso, por lo que muchos usuarios recurren a otras alternativas, una de ellas es el filtro de agua casero.

¿Qué es un filtro de agua casero?

Un filtro de agua casero realiza todo el proceso de la filtración, pero se hace con elementos naturales o materiales que encontramos en cualquier hogar. Ideal para las personas que no pueden comprar un filtro de agua moderno.

¿Cómo elaborar un filtro de agua casero?

Para realizar un filtro de agua casero, necesitamos los siguientes elementos: una botella de plástico grande, de 3 litros en adelante, algodón 100 % natural, piedra triturada, grava fina, pedazos de carbón, arena fina de río y un recipiente de vidrio con la boca ancha.

Primero lavamos el recipiente, y cortamos su superficie, sin desprenderla completamente de la botella, porque será usada como una tapa que cubra los materiales, ahora ingresamos el algodón creando una capa de 5 cm aproximadamente en el cuello del recipiente, con la tapa puesta. Ahora colocamos la piedra triturada y seguido la grava fina, que tenga un estimado de 7 cm entre los dos elementos.

Culminamos con los trozos de carbón y al fondo la arena fina, de 6 cm cada una. Ahora lo que hacemos es ubicar el recipiente de vidrio debajo del filtro, y en la zona superior del envase de plástico, vertemos un poco de agua, esperamos un momento hasta que caiga, de esta manera podemos filtrar el agua de manera natural.

Te puede interesar:  ¿Cómo hacer una esfera geométrica?
'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);