¿Cómo declinar en latín? La lengua latina puede parecer bastante complicada para los principiantes que se inician en el aprendizaje del latín. La gramática latina no es justamente evidente, más que nada, gracias a los sustantivos latinos, que suponen un verdadero problema.
Por cierto, los sustantivos responden a una declinación latina según ocupen una postura u otra de la frase. El aprendizaje del latín involucra precisamente la memorización de declinaciones y casos latinos. En este artículo, te daremos ciertos tips para ayudarte a rememorar mejor las declinaciones latinas.
Índice de contenidos
Las declinaciones
Para conceptualizar un sustantivo y saber a qué declinación pertenece, poseemos 2 casos: el nominativo y el genitivo más su género (femenino, varonil o neutro). Paralelamente, tendrás que aprender los casos en singular y plural para cada una de las declinaciones.
Hay 6 casos: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo y ablativo, a los que les corresponde una funcionalidad gramatical:
- Nominativo = sujeto;
- Vocativo = función de apelación o interpelación;
- Acusativo = complento directo (CD);
- Genitivo = complemento del nombre (CN);
- Dativo = complemento indirecto (CI);
- Ablativo = complemento circunstancial (CC).
- Primera declinación
Para todos los sustantivos que poseen un genitivo en -ae que son femeninos, se usará la primera declinación.
- Caso ->singular ->plural
- Nominativo Rosa Rosae
- Vocativo Rosa Rosae
- Acusativo Rosam Rosas
- Genitivo Rosae Rosarum
- Dativo Rosae Rosis
- Ablativo Rosa Rosis
Segunda declinación
Para la segunda declinación del masculino, utilizaremos dominus, i, m.
- Caso -> Singular -> plural
- Nominativo Dominus (/ -er / -ir) Domini
- Vocativo Domine (/ -er / -ir) Domini
- Acusativo Dominum Dominos
- Genitivo Domini Dominorum
- Dativo Domino Dominis
- Ablativo Domino Dominis
Además, hay sustantivos neutros en latín. Para la segunda declinación del neutro, el ejemplo que tomaremos va a ser el de templum, i, n
- Caso -> Singular-> Plural
- Nominativo Templum Templa
- Vocativo Templum Templa
- Acusativo Templum Templa
- Genitivo Templi Templorum
- Dativo Templo Templis
- Ablativo Templo Templis
Tercera declinación
La tercera declinación latina es la más complicada de aprender. Por cierto, existe una diferencia entre palabras latinas parisílabas e imparisílabas.
Los sustantivos parisílabos tienen dentro el mismo número de sílabas nominativas y genitivas, mientras tanto que en la situación de los sustantivos imparisílabos, el genitivo tiene una sílaba más que el nominativo. Aquello sí, cuidado que además hay erróneos imparisílabos: o sea, sustantivos con 2 consonantes anteriores a la desinencia.
Por ejemplo, urbs, urbis (ciudad); mens, mentis, f (mente); mons, montis, f (montaña) o cor, cordis, m (corazón). Para los sustantivos parasílabos masculinos o femeninos, el ejemplo que tomaremos es civis, civis.
Caso -> singular -> plural
Nominativo Civis (/ -s) Cives
VocativoCivis (/ -s) Cives
Acusativo Civem Cives (/ -is)
Genitivo Civis Civium
Dativo Civi Civibus
Ablativo Cive Civibus
En el caso de los sustantivos neutros parasílabos, tomaremos de ejemplo mare, maris.
Caso -> singular -> plural
Nominativo Mare Maria
Vocativo Mare Maria
Acusativo Mare Maria
Genitivo Maris Marium
Dativo Mari Maribus
Ablativo Mari Maribus
Para los sustantivos imparisílabos masculinos o femeninos, el ejemplo es consul, consulis.
Caso -> singular -> plural
Nominativo Consul Consules
Vocativo Consul Consules
Acusativo Consulem Consules
Genitivo Consulis Consulum
Dativo Consuli Consulibus
Ablativo Consule Consulibus
Para los sustantivos imparisílabos neutros, el ejemplo que hemos escogido es corpus, corporis
Caso -> singular -> plural
Nominativo Corpus Corpora
Vocativo Corpus Corpora
Acusativo Corpus Corpora
Genitivo Corporis Corporum
Dativo Corpori Coroporibus
Ablativo Corpore Coroporibus
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha