¿Cómo aumentar memoria interna? Utilizar una memoria interna en los equipos móviles se ha transformado en un inconveniente para muchos usuarios y en especial si el móvil tiene mucho tiempo y este empieza a llenarse de cualquier tipo de información, bien sea videos, músicas, fotos también documentos, etc.
Y entonces esto indicado ha comenzado a ocupar espacio en el dispositivo, al punto de que llega un tiempo que no quiere aceptar más información, lo que genera un problema cuando quieres que se guarde algo que sea nuevo. Aquí en este post te recomendaremos algunos trucos para cumplir con la interrogante planteada:
Índice de contenidos
Pasos para aumentar la memoria interna de tu smartphone Android
En el momento que hacemos referencia a efectuar un aumento del espacio en los Android lo primero que se nos pasa por la mente es que se haga mediante la tarjeta micro SD, según esta es la manera más sencilla y eficaz, aparte que vienen en capacidades distintas, pero debes elegir la que le convenga a tu equipo móvil.
Aunque es relevante indicar que usar este aparato no será tan efectivo como la misma memoria interna del dispositivo, así que vamos a recomendar siempre que se dispongan de equipos móviles que tengan una memoria lo aptamente grande, para evitar que ocurran este tipo de inconvenientes.
Según todo lo que explicamos nos permite saber la importancia de disponer de algún espacio disponible dentro del terminal para que se pueda hacer el almacenamiento de cualquier archivo, entonces vamos a mostrarte algunos métodos para que la capacidad de tu memoria interna de tu Android aumente.
Con la memoria de la tarjeta micro SD
Existen diversas maneras para utilizar la tarjeta SD en el terminal, es decir durante un tiempo se usó como un almacenamiento portable y se insertó en el equipo para luego enlazarla al PC y poder hacer transferencia de información y al revés de este modo podías ir teniendo espacio libre en tu móvil y lo mejor es que esta acción no afectará para nada en cuanto al funcionamiento interno de este aparato:
En el caso de usarla como almacenamiento portable
- Primero lo que debes hacer es insertar la tarjeta SD en su ranura microSD del equipo móvil.
- Una vez que lo hayas hecho, debe mostrarte un aviso en la pantalla que te señala que se detectó una unidad de USB, en caso de que sea una tarjeta SD va a aparecerte una opción que tienes que hacer su respectiva configuración.
- Otra opción es escoger “Usar como almacenamiento portable” de esa manera pueden guardarse todos los archivos que estén en el equipo.
- Para que puedas ver el contenido que se almacena en dicha unidad vas a tener que presionar la opción que se muestra como “Explorar”.
- Podrás ingresar también escogiendo “Configuración” después “Almacenamiento y USB” y posteriormente vas a presionar en el nombre de esa unidad.
- Cuando lo hayas hecho vas a ver el nuevo “Administrador de archivo de Android” es donde vas a poder ver y administrar todos esos archivos que se encuentran dentro de la unidad.
- Si quieres retirar la tarjeta entonces debes presionar en la opción de “Expulsar”.
En el caso de disponer un dispositivo de Android 6.0 o por encima y quieres utilizarlo como almacenamiento interno deberás elegir los siguientes pasos:
Pasos a seguir
- Primero debe insertarse en el terminal la tarjeta SD.
- Posteriormente se escogerá la opción de “Configuración”:
- Después elige la alternativa que se muestra como “Usar como almacenamiento interno”.
- Cuando haces esto vas a ver que se muestra una opción donde podrás elegir aquellos archivos que quieres transferir a la tarjeta, por lo que puede tratarse de: videos, fotos, algunas aplicaciones, documentos, música, etc.