¿Cómo aprender a nadar? Para aprender a nadar es necesario que tengamos en mente que, se trata de un deporte sumamente completo con el que podemos acondicionar cada uno de los músculos. De manera que, para nadar, bastará con que nos encontremos en una piscina y toda la disposición para aprender.
Asistir a una piscina para natación es muy recomendable, ya que podemos practicar el deporte con mayor comodidad. Por otro lado, es necesario que contemos con el traje de balo adecuado para desplazarnos de una manera más oportuna e ideal cuando se trata de realizar cada una de las brazadas que podemos hacer para cada estilo de nado.
Índice de contenidos
Estiramientos
Antes de comenzar a nadar, es necesario que hagamos una serie de estiramientos para evitar calambres y acondicionar las articulaciones. Para realizar estos ejercicios previos, debemos ir en secuencia con cada una de las articulaciones, en caso de comenzar con estiramientos desde los pies, se debe ir subiendo en orden hasta llegar a la cabeza y viceversa.
Ahora, también se puede realizar un breve calentamiento, como trote en posición estacionaria, sentadillas o flexiones de piernas y brazos. De ser necesario, puedes realizar una rutina de abdominales.
Aprende las brazadas
Las brazadas pueden ser diferentes dependiendo del estilo de nado. En el caso del estilo libre, las brazadas se extienden más arriba de la cabeza, luego, con la palpa de la mano se debe arrastrar para empujar el agua, lo que nos dará el impulso para nadar.
Esto debe hacerse en movimientos consecutivos y rápidos, aunque también dependerá de tu capacidad. Si lo deseas, puedes ver videos sobre brazadas para comprender un poco mejor, lo que sería todo el procedimiento para lograr un movimiento de brazos óptimo. Aunque lo más recomendable es que puedas contar con la ayuda de un instructor para que vaya corrigiendo lo que haga falta.
Patadas
Las patadas también son diferentes para cada estilo. Lo importante es llevar toda nuestra fuerza, al movimiento de las piernas. Tenemos:
- Estilo libre: la patada del estilo libre es la primera patada que debemos aprender. Se trata de mantener las piernas extendidas y mover de arriba hacia abajo manteniéndolas rectas. Los pies deben estar en puntillas. Esto dará un impulso a la fluidez que llevamos en cuanto al movimiento.
- Estilo de pecho: la patada que se realiza en este estilo es la llamada patada de rana, donde debemos recoger las piernas por medio de la flexión de las rodillas, siendo muy parecido a como las ranas se impulsan cuando están nadando.
- Estilo de mariposa: la patada en el estilo de mariposa, es la que se denomina “patada de delfín”, con la que manteniendo las piernas juntas, lograremos un movimiento similar al delfín. El cuerpo se moverá como si en lugar de piernas, tuviésemos una cola.
Recomendaciones
Por otro lado, es importante que podamos contar con un ejercicio previo de respiración. Esto ayudará a que nuestros pulmones se adecúen. En el instante en que estamos nadando, debemos respirar cuando sea propicio.
Cada estilo de nado nos permitirá respirar en momentos específicos.
¿Cómo rezar los Mil Jesuses?
Oración a San Cipriano
Oración a San Alejo
Oración para atraer a un hombre
Oracion del Corderito Manso
Oración a San Marcos de León
Oración a Santa Elena
Oración para que piense en mi
Oración para encontrar cosas perdidas
Oración para el trabajo
Oración para calmar y tranquilizar una persona
Oración para que me llame
Oración de la Santa Cruz
Oración a la santa muerte para el dinero
Oración a Satanas
Oración de la Magnifica
Oración para quitar el mal de ojo
Oración al Ánima sola para hacer venir a una persona
Oración a Santa Barbara
Oración para que regrese mi ex
Oración a San Marcos de León que venga que venga
Oración para que te paguen dinero
Oración para difuntos
Oración al santo Niño de Atocha