Conoce todo lo relacionado a la obtención y descarga de los certificados SENA. Un increíble sistema de aprendizaje, con el que puedes formarte a nivel técnico y tecnológico para que estés preparado para optar a algún empleo en tu localidad. Además de eso, expandirás tus conocimientos personales y profesionales.
Certificados SENA
Tener los certificados SENA, permitirá que cuentes con mayor experiencia académica que te servirá para desarrollarte mucho más como profesional. Es por ello, que son cada vez más las personas que se inscriben en estos cursos.
Si eres de los que ya ha realizado diversos cursos en este sistema de aprendizaje, entonces aprende la manera de obtener los certificados SENA, para que así los tengas todos juntos, pues seguramente los necesitarás más de una vez.
SENA
Antes de describir todo lo referente a los certificados SENA, es importante saber de qué se trata esta institución. Es un sistema de educación que cuenta con la modalidad presencial y también con la virtual. Lo que hace que sea tan atractivo para tantas personas, pues al permitir ambas modalidades, puedes adaptarte a lo que más te convenga.
Lo primero que debes saber es que este Servicio Nacional de Aprendizaje, también conocido como SENA, se expande a lo largo de toda Colombia. Teniendo en diversas áreas una totalidad de 117 sedes.
Se encuentra adscrito al Ministerio del Trabajo y se creó hace 64 años, por lo que tiene una amplia trayectoria en formación académica. Entre sus principales finalidades está el proporcionar la educación adecuada para el desarrollo económico y social de los habitantes, por medio de la formación técnica y tecnológica.
A través de esa formación las personas estarán más capacitadas para optar por un empleo, lo cual es un gran beneficio al momento de ir a una entrevista laboral e incluso al elaborar el currículo.
Cuando se culminan las diversas capacitaciones que tiene este centro de aprendizaje, se les otorga a los participantes los certificados SENA. Esto se envía de manera virtual y la persona puede imprimirlo para así tenerlo al momento que vaya a solicitar un empleo en su área profesional.
Con la participación en esta formación académica, también los empleados de este país pueden desarrollarse a nivel social y técnico, para ser profesionales más integrales y productivos, que a su vez permitan el crecimiento social, económico y tecnológico de la nación. De esta manera, es un gran aporte para la empleabilidad, el emprendimiento y la igualdad de las personas, para que desarrollen sus capacidades personales y laborales.
Estudios del SENA
Si quieres obtener los certificados SENA, es importante que conozcas la formación educativa que otorga este Servicio Nacional de Aprendizaje. Asimismo la modalidad con la que puedes cursar tanto las carreras como los cursos y la cantidad de tiempo que dura cada uno de ellos.
Entre las grandes ventajas que tiene esta entidad, es que la totalidad de sus procesos de formación son gratuitos. Además que tienen la opción de que las personas estudien desde su casa, en modalidad virtual, así como presencial, con solo dirigirse a alguna de las sedes que se encuentran en todo el país.
Está la alternativa de cursar carreras presenciales, carreras virtuales, cursos cortos presenciales, cursos cortos virtuales e incluso cursos de inglés.
Beneficios del SENA
Como se mencionó anteriormente todos los cursos de esta entidad son totalmente gratuitos, así que es una gran ventaja para que la persona que desee desarrollarse profesionalmente aproveche esta oportunidad.
De hecho, hay cursos tanto de corta duración como de larga que se adaptan a tu tiempo y que aparte se realizan en todas las sedes situadas a lo largo del país. Queda de tu parte el decidir cuáles son los estudios que quieres hacer y cumplir con todo el procedimiento correspondiente.
Requisitos para los estudios
Evidentemente para obtener los certificados SENA, tienes que tomar los cursos o carreras de esta entidad. Por ende, hay que cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser colombiano y en caso de ser extranjero, tener los documentos legales donde conste que se residencia en este país.
- Para inscribirse en los programas de formación, hay que tener los documentos de identificación, conformados por la tarjeta de identidad, la cedula de ciudadanía o la de extranjería.
- Tener aprobado el último año de escolaridad.
- Poseer correo electrónico.
- Para la formación titulada, hay que poseer el documento de identificación y los certificados académicos de cada programa de formación.
Búsqueda de empleo
Otra de las grandes ventajas de tener los certificados SENA, es que este Servicio Nacional de Aprendizaje, también cuenta con una plataforma de la Agencia Pública de Empleo (APE). En ella cualquier persona puede ingresar para optar por una oferta laboral.
Incluso es un medio autorizado por el Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo, para hacer procedimientos de comunicación de índole laboral entre este país y el mundo.
Con la plataforma de servicio de localización de empleo, puedes revisar las ofertas que hacen las empresas acerca de las vacantes que tienen disponibles en ese momento. Seguidamente hacen un proceso de selección, que consta de elegir a las personas que se adapten al perfil que solicitan en su empresa y les hacen algunas entrevistas para seleccionar a alguno de ellos.
También tienes otras opciones de buscar empleo, así que solo tienes que acceder a la plataforma de esta entidad e iniciar con la búsqueda de los empleos que se adapten a tu profesión. Conoce acerca de la consulta del RIF y domicilio fiscal en Venezuela.
Descarga de los certificados SENA
Cuando hayas culminado tu formación en cualquiera de los cursos o carreras de esta entidad, obtendrás de manera virtual tus certificados SENA. De hecho, descargarlos en un proceso muy sencillo, siempre y cuando sigas los pasos descritos.
Tipos de certificaciones
Debes considerar que hay 3 tipos de certificaciones distintas:
- El certificado que posee registro y se obtiene en 60 segundos.
- Certificado sin registro.
- Los certificados que se emitieron previos al año 2010.
Certificado con registro
Para descargar cualquiera de los certificados SENA con registro, tienes que seguir adecuadamente el siguiente procedimiento:
Paso 1
Accede al sitio oficial de esta entidad, allí hay un formulario que tienes que llenar con los datos correspondientes, para así poder descargas tus certificados.
Paso 2
Se observan distintas alternativas de búsqueda, pero la que debes pulsar es la de Consultar por documento. Luego colocas tu número de documento de identificación y pulsa la casilla de Consultar, para culminar esa búsqueda.
Paso 3
Aparecerá una lista donde se describen todos los cursos o carreras aprobados por esta entidad. Hay diversas columnas: registro, título, programa, certificación, firma certificado y descarga. Selecciona la alternativa de Descargar los certificados que deseas adquirir. Luego se descarga en tus documentos y listo.
Es importante que luego de la descargas revises que todos los datos de los certificados SENA estén correctos. En ellos se describe lo siguiente:
- El nombre y apellido de la persona a la que se le emitió el certificado.
- La cantidad horaria del curso.
- La mención de esta entidad.
- El título que se otorga.
- Fecha de emisión del certificado.
- Firmantes.
Al poseer los certificados SENA, puedes tener una constancia de que culminaste todos los estudios realizados en esa entidad, los cuales puedes utilizar al momento de buscar un empleo en tu área profesional.
Certificados sin registro
En el caso de que hayas llevado a cabo todo el procedimiento antes descrito, pero no encuentras en la lista el certificado que estabas buscando, no te preocupes porque también tiene solución el conseguirlo.
También es importante que sepas que hubo un tiempo en que esta entidad, emitía certificados que no tenían registro pero que de igual forma son válidos.
Por lo tanto, lo que tienes que hacer es acceder al sistema denominado como Sofía Plus y localizar el formulario del año 2010.
Procedimiento para descargar los certificados emitidos en el año 2010
Para descargar estos certificados SENA, tienes que cumplir adecuadamente el siguiente procedimiento:
- Acceder a la página oficial de Sena Sofía Plus.
- Localizar en el menú principal, la casilla que tenga la descripción de Certificados.
- Una vez pulsada esa opción se despliega un sub menú en el que tienes que pulsar la casilla de Certificado Sofía Plus.
- Selecciona el tipo de documento.
- Coloca tu número.
- Pulsa Descargar certificado Sofía Plus.
- Aparecerá una lista en donde se describen todos los certificados que se encuentran y bajas el que quieras obtener en ese momento.
- Se descargará el certificado en formato PDF.
- Revisa que todo esté correcto y si requieres tenerlo en físico imprímelo.
Es recomendable imprimir los certificados SENA, pues con ellos puedes anexarlos a tu solicitud de empleo en alguna entrevista laboral.
Constancia de estudios previa al año 2010
En el caso extremo de que no hayas podido descargar los certificados SENA, previos a ese año, también hay un procedimiento para adquirir tus calificaciones y la constancia de esta formación académica. Por lo tanto, lo que debes hacer es solicitar las constancias de estudios. Incluso tienes que saber diferenciarlas porque las que se emiten de ese año a la actualidad son diferentes.
Procedimiento de solicitud de la constancia de estudio
La solicitud de la constancia de estudios previo al año 2010, también puedes realizarla de forma virtual pero también ir presencialmente. El proceso es de la siguiente manera:
- Ingresar al sitio oficial de esta entidad y revisar los requerimientos necesarios.
- Ubicar el centro donde hiciste esta formación académica e ir hacia él.
- Una vez que te encuentres en la sede, tienes que solicitar y llenar el formato establecido.
- Puedes hacer tú este procedimiento o enviar a una persona que autorices.
- Cancelar un monto establecido en el banco y cuenta que te indiquen en el centro de formación.
- Hacer entrega del formato realizado y la consignación correspondiente en la oficina denominada como Registro y Certificación académica de la sede en donde realizaste los estudios.
- Solicitar el documento que pediste en esa sede.
Requisitos para la solicitud de la constancia de estudios
Una vez conocido el proceso para solicitar la constancia de estudios, también tienes que considerar tener los siguientes requisitos:
- Contar con la acreditación de la situación académica.
- Cumplir con el curso del programa de formación en este sistema nacional de aprendizaje o estar actualmente realizándolo.
- Identificarte mencionando tu sitio de nacimiento y donde resides en la actualidad.
- En el caso de ser extranjero, es obligatorio que residas en este país y tener los documentos legales que así lo describan.
- Llevas la cédula de identidad, si eres colombiano. En el caso de ser extranjero, llevar el documento de extranjería o la tarjeta de identidad.
Como te percatarás tanto solicitar los certificados SENA como las constancias de estudio es bastante sencillo. Es importante que cumplas con todos los requerimientos, para que así puedas obtenerlos de manera rápida. Conoce el proceso de solicitud de la visa chilena desde Colombia.
Ventajas de tener los certificados
Son muchos los beneficios que tiene el poseer los certificados SENA, entre los que destacan los siguientes:
- Contar con mayor validez de formación académica.
- Son reconocidos socialmente.
- Se toman como prioridad cuando se está en la búsqueda de empleo. Especialmente porque el Ministerio del Trabajo establece que cada empresa tiene que tener entre su equipo a un empleado que sea egresado de este servicio de aprendizaje.
- Se considera con mucha importancia al momento de estar en una selección de cargos profesionales.
- Permite una formación continua y actualizada.
- Tendrás mayor formación en tu área profesional.
- Adquirirás mayor cantidad de capacidades y habilidades para obtener el cargo profesional por el que estás optando.
- Debido a la amplia formación académica, tendrás muchos conocimientos para crear tu propia empresa.
- En el caso de que poseas una empresa o un negocio, estos conocimientos te permitirán desarrollarlo mucho más, tanto tu como tus empleados estarán bien formados.
Los certificados SENA, cuentan con una gran validez porque son certificados por un ente gubernamental. Así que te servirán para optar en cualquier empleo. De igual manera, todos los conocimientos que obtienes en esta amplia formación académica te sirven no solo para desarrollarte como profesional, también como persona.
De esta manera, esta entidad gubernamental lo que desea es que se forme a todas aquellas personas que tengan el gran interés de formarse en las áreas que más les gusten, para así poder disfrutar lo que hacen y a su vez darle un gran aporte a su nación.
Es por ello, que se dirige tanto a personas que ya poseen una formación profesional, como a los que no la poseen o que se encuentran estudiando. Lo importante es que quieras ampliar sus conocimientos acerca de los temas económicos y de otras áreas relacionadas a su profesión.
Con la aplicación de este servicio de aprendizaje, se ha logrado elevar la productividad de la población de este país. Sobre todo porque se ha ampliado el ámbito laboral y el crecimiento del país a nivel económico y social. Donde la idea es que haya todo tipo de personas, tanto profesionales como no, que cursen estudios en esta entidad para que todos tengan una oportunidad laboral.
Validez de los certificados en el exterior del país
Los certificados SENA, además de las grandes ventajas ya mencionadas, también se destacan por ser validos en otros países. Lo cual es una maravilla, debido a que tiene expansión internacional.
Por lo tanto, las personas que se encuentran en la búsqueda de empleo al emigrar también pueden tener mayor oportunidad por poseer estos certificados. De hecho, este sistema es de las pocas entidades de este país que se reconoce y acredita en todo el mundo, así que sus estudios son válidos en cualquier país.
Procedimiento para la inscripción en el SENA
Si te encuentras en Colombia y ya tomaste la decisión de formarte en esta entidad, entonces es importante que conozcas el proceso que debes llevar a cabo para inscribirte. Por lo que una vez que hayas revisado los diversos programas gratuitos de formación titulada, inicies con la inscripción.
Ingreso a la plataforma Sofía Plus para la inscripción
Para realizar la inscripción solamente tienes que tener un computador con acceso a internet y realizar el siguiente proceso:
- Para inscribirte en cualquiera de las modalidades, es decir, presencial o virtual tienes que registrarte en la página web de Sofía Plus.
- Una vez que te encuentras en la plataforma, hay que pulsar la casilla de Registrarse.
- Se abrirá un formulario que debes llenar con tus datos personales, tales como tu número de identidad, obligatorio para que te puedas registrar.
- Cuando ya está lleno el formulario, presiona la alternativa de Validar.
- Se desplegará una pantalla con la descripción de los términos y condiciones de esa plataforma, tómate tu tiempo para leerlos. Si estás de acuerdo pulsa la casilla de Aceptar y posteriormente la casilla de continuar.
- Introduce la fecha de expedición de tu documento de identidad. Por lo tanto, previo a la inscripción ten este documento contigo.
- Lee con detenimiento todos los datos que colocaste, pues cuando ya los confirmas no tendrás la alternativa de cambiarlos.
- Estos datos son: el área donde vives, el país (si eres colombiano o el país donde naciste), el departamento, municipio, contacto personal, tu correo electrónico que utilices frecuentemente, tu número de teléfono y los datos de un familiar o persona cercana a ti.
- Cuando ya estén llenos todos los datos correspondientes y que ya hayas leído con detenimiento pulsa Continuar.
- Seguidamente tendrás que crear una contraseña de únicamente 5 dígitos. Recuerda anotarla en algún sitio donde puedas consultarla cada vez que accedas a esta plataforma.
- Una vez creada la contraseña, pulsa la casilla de Terminar.
- Te aparecerá una descripción que te indica que ya culminaste el proceso de inscripción de manera satisfactoria.
Realizado todo este proceso, ya te encuentras registrado en esta plataforma y formas parte de este sistema de aprendizaje. Lo próximo que debes hacer es decidir cuándo quieras comenzar con tu formación académica en esa entidad.
Recuerda que tienes la alternativa de obtener los certificados SENA por cursar cualquiera de las carreras o cursos de esta entidad educativa. Asimismo, cuentas con la modalidad virtual donde es necesario que posees un computador con acceso a internet. Pero también está la modalidad presencial donde puedes decidir el horario que más te convenga.
A su vez, el correo electrónico que registres en la inscripción tiene que estar activo, pues allí te llegará toda la información relacionada con el SENA.
Inscripción en un programa del SENA
Cuando ya estás registrado en el sistema de esta entidad, el próximo paso a realizar es inscribirte en el programa de tu preferencia. Para ello, hay que estar atento a las 4 convocatorias que se realizan cada año, para así empezar el proceso de inscripción de la formación titulada.
Pasos para inscribirte en un programa
Para proceder a inscribirte en cualquiera de los programas, tienes que realizar el siguiente procedimiento:
- Localiza la oferta educativa. El sistema permite que indagues en las alternativas ofertadas para que selecciones la de tu preferencia.
- Pulsa el programa que seleccionaste.
- En el área derecha se ubica la información acerca de la oferta de formación de tu preferencia, por lo tanto pulsa la casilla de Ver Más. Allí se desplegará la información específica del curso o carrera que seleccionaste, con lo siguiente: tipo de programa, modalidad, lugar de formación y realización, jornada, horario establecido, habilidades que se desarrollan, duración, perfil de ingreso, descripción de ese programa, requisitos obligatorios y las fechas de inscripción.
- Cuando ya leíste con detenimiento todos los datos antes descrito, si estás de acuerdo pulsa la casilla de Inscripción.
Al estar registrado, debes realizar lo siguiente:
- Selecciona la casilla de Estoy registrado y seguidamente la opción de Certifico que cumplo con los requisitos mínimos de ingreso al programa.
- Seguidamente selecciona una de las opciones de Tipo de población. En el caso de que ninguna se adapte a ti, solo marca el área de Ningún tipo de población y pulsa Siguiente Paso.
- Se abrirá una encuesta en la que debes colocar todos los datos correspondientes, que tienes que ser idénticos a los que colocaste en el registro de la plataforma, así como la contraseña que creaste.
- Seguidamente presiona Terminar.
- Una vez culminado todo el proceso se abrirá una ventana que te describirá que realizaste adecuadamente tu inscripción.
- Por último, recibirás un correo electrónico en el que se describe la confirmación del correo y si fuiste seleccionado para continuar con el procedimiento de inscribirte en el sistema.
Si te interesó esté articulo acerca de los certificados SENA, quizás te interese saber acerca de la visa canadiense desde Colombia.