Cantos para rosario

Deseas conocer los cantos para rosario, te encuentras entonces en el lugar indicado, ya que te vamos a dar algunas recomendaciones para que los incluyas e n los rezos.

Cantos-para-rosario-1

La sublimidad de los cantos para rosario

La música ha sido parte de la religiosidad desde que el hombre tiene conocimiento de Dios. Se ha utilizado para alabanzas y la presencia de la fe en las diversas manifestaciones católicas; han existido diversos géneros que han marcado una época e incluso influenciado algunas culturas.

La divinidad marcada por la presencia de Jesús en la tierra, motivó a muchos compositores a crear temas y melodías, basados incluso en las escrituras bíblicas. Los misterios de Jesús y la virgen han sido incluidos en algunos rezos de santo rosario y la liturgia católica.

¿Cómo se manifiesta?

La aplicación de canciones únicas e incluso de diversas voces armónicas permitió la creación de estilos musicales extraordinarios como la música sacra, la contemplativa y la de meditación. Esta última es una de las más usadas al momento de vincularla con el rosario, de manera que, durante ya un tiempo se vienen realizando composiciones dirigidas a incluirlas en cada acción  donde se encuentre vinculado el rezo del santo rosario.

Las variedades melódicas

La evolución de la música religiosa ha sido un poco lenta en comparación con la que se ha manifestado en la sociedad tradicional. Al principio los cánticos y melodías se  vinculaban directamente con una acción religiosa y tenían una carga espiritual importante

Por ejemplo, en las ceremonias de Semana Santa, por todo el mundo se manifiestan  diversas formas musicales y cantos relacionados con la vida, pasión y muerte de Jesucristo. Lo que representa uno de los misterios utilizados en el santo rosario.

Te puede interesar:  Oración a los Arcángeles

Algunas corrientes diferentes al catolicismo han intentado actualizar sus melodías en los ceremoniales y ritos, mientras que la iglesia ha sido un poco más ortodoxa en este aspecto, manteniendo incluso algunos parámetros para respetar la tradición de la palabra.

¿Cuáles cantos se utilizan?

Los cantos para el rosario se enfocan en los misterios que  encierran  toda la estructura que conforma el rezo del mismo. Por ejemplo, sabemos bien que cada misterio celebrado durante el rezo, tiene un día asignado, por ejemplo, un canto para los misterios gloriosos celebrados los días domingos y miércoles.

En tal sentido los cantos deben ser dirigidos a misterios gloriosos relacionados con la resurrección del Señor, la ascensión, el advenimiento del Espíritu Santo sobre María y los Apóstoles, así como la asunción de María y su coronación como virgen; veamos entonces algunos ejemplos.

Canción 1 “Madre eres ternura”

Madre eres ternura, eres una flor, pura, blanca y preciosa llena de amor.

Si señora ven a mi ven, ven a mí, cúbreme con tu manto, lleno de amor.

Canción 2 “Una espiga”

El tema inicia con un Coro:

Una espiga dorada por el sol, el racimo que corta el viñador, se convierten ahora

En pan y vino en el cuerpo y la sangre del señor.

(Voz), Compartimos la misma comunión

Somos trigos del mismo sembrador,

Un molino la vida nos tortura con dolor

Dios nos hace eucaristía en el amor.

Canción 3 “A la Virgen del Carmen”

Para celebrar tu día, se abrirán todas las flores,

Entonarán los cantores un concierto de alegría.

Virgen del Carmen, que linda eres,

Échame Madre tu bendición.

Te puede interesar:  Rosario a San Judas Tadeo

Al mirar tus ojos mansos nos sentimos comprendidos

Y todo el que está perdido encuentra en Ti su descanso.

Tus brazos están abiertos esperando con paciencia

Hasta que tus hijos vuelvan, a cobijarse en tu pecho.

Levanta Madre al caído, salva al enfermo y al niño

Y derrama tu cariño, sobre este pueblo que te adora.

Cantos-para-rosario-1

Canto 4 ”Ale Aleluya”

Es una de las letras usadas en el canto para rosario en los misterios gloriosos, se busca de aplicar el aleluya, se siente la presencia del señor resucitado y posteriormente se presenta a los apóstoles, la letra es muy corta pero las melodías siempre hacen la diferencia. Veamos esto:

Ale,ale,aleluya, aleluya al señor ale,ale,aleluya

Gloria sea al salvador, ale, ale, aleluya

Levantemos nuestra voz rey de reyes es el

Es el único, hijo de dios y rey creador y redentor.

Elevamos nuestras voces ale, ale, aleluya

Gloria sea al salvador ale, ale, aleluya

Levantemos nuestra voz, aleluya rey de reyes es.

El es el único hijo de dios y rey creador y redentor

Elevamos nuestras voces

Ale, ale, aleluya rey de reyes es.

Los cantos adaptados

Se considera la belleza de las oraciones y fragmentos de la Biblia utilizados como cantos durante los rezos del rosario. Oraciones como el padrenuestro, Avemaría Salve e incluso el aleluya, han sido interpretadas por voces y coros de una forma magistral.

La esencia de la vida se encuentra muchas veces en melodías que cautivan y llegan  directamente al corazón de las personas. Hemos escuchado muchas veces el “Avemaría” en  melodías  que ofrecen una belleza inigualable, permiten además dar un toque especial al momento de importancia que representa rezar el rosario.

Te puede interesar:  Oración por la familia

Los días del rosario

Si usted desea implementar algún acto para el rosario, es bueno que conozca en primer lugar los misterios aplicados en cada uno de ellos y cuáles días son rezados. La iglesia católica otorga mucha libertad para dejar los contenidos, pasajes y versículos de las escrituras.

La biblia es un excelente generador de materia prima para conseguir metas espirituales y religiosas sumamente hermosas. Proponer cantos para el rosario resulta interesante sobre todo cuando se es creyente de un movimiento en especial o líder espiritual en algunas comunidades.

Recomendaciones

No es conveniente utilizar el modernismo musical en los cantos para el rosario. Recordemos que el rezo es un momento de meditación y concentración donde se logra un encuentro con  Jesús y la Virgen, cada momento  del rosario llamado misterio bien sea gozoso, glorioso, luminosos o  doloroso representa inmensamente para cualquier católico un momento especial.

Conclusión

Si eres un creyente de la religión te ofrecemos leer el siguiente artículo  Cantos a San Judas Tadeo, donde podrás complementar toda la información ofrecida. No olvides además, compartir este contenido con tu comunidad de amigos en las redes sociales, así como dejar  tu comentario el cual para nosotros resulta de mucha importancia.

'); if (window.focus) { popupWindow.focus(); } } } document.addEventListener('mouseleave', function(e) { if (e.clientY < 0) { showPopupAd(); } }, false);