¿Conseguiste ese abatimiento?
Es normal sentirse cansado. El problema es que, en general, cuando nos encontramos con esta sensación de fatiga, pronto nos encontramos con alimentos llenos de carbohidratos y grasas refinadas, pensando que serán ellos los que nos ayudarán a “levantarnos”. No exactamente.
Aunque estos alimentos, ricos en azúcar o cafeína, nos dan un “subidón” temporal, sus efectos pasan rápidamente. Entonces, ¿qué debemos comer para realmente tener energía durante todo el día, incluso cuando todo lo que queremos es tomar una siesta?
Nutrientes que energizan el cuerpo
Algunos nutrientes son nuestros mejores aliados para evitar el sufrimiento de la fatiga. Averigua qué son:
- Vitaminas B
- Carnitina
- CoQ10
- Creatina
- Hierro
- Magnesio
- Proteína
- Potasio
Por supuesto, los carbohidratos y las proteínas también son esenciales para proporcionar energía al cuerpo, y su deficiencia en el cuerpo puede hacer mucho daño a la salud. Los carbohidratos son responsables de proporcionarnos energía más rápidamente, sin embargo, esta energía también se agota rápidamente.
Sin embargo, los alimentos ricos en proteínas y los nutrientes mencionados anteriormente son mejores opciones para mantenerse energizados por más tiempo. Por lo tanto, lo ideal es combinar carbohidratos, proteínas y ciertos nutrientes saludables, para no perder energía.
Proteínas para la energía
· Proteínas animales
Los alimentos como la carne blanca (como el pescado) son buenas fuentes de proteínas y contienen poca grasa. Por ejemplo, la carne de salmón es, además de proteína, una fuente de magnesio y creatina.
· Proteína vegetal
No basta con consumir proteínas animales. La ingesta de proteínas debe ser variada y equilibrada, por lo que es muy importante consumir fuentes de proteínas vegetales. Los alimentos como la basura y los frijoles negros son excelentes opciones.
· Las verduras para tener energía
Fuentes perfectas de energía, las verduras también pueden, en algunos casos, ser proteínicas. Un verdadero “combo de salud”. El brócoli, los espárragos y las zanahorias son opciones deliciosas y asequibles.
· Granos para energía
Los granos son carbohidratos saludables, fuentes de “energía rápida”. Sin embargo, su consumo es esencial para mantener su seguridad energética a largo plazo. Algunos granos buenos para consumir son: el arroz integral, la avena y el arroz blanco en sí.
· Frutas
Fuentes de vitaminas y minerales, las frutas son obligatorias para cualquier dieta verdaderamente equilibrada y saludable. Consumirlos de forma natural es la mejor opción, ya que cuando se secan o se conservan, se pierden muchos nutrientes y puede haber azúcar exagerada.
La baya de Goji, el aguacate, los dátiles, la manzana y el plátano son un buen orden.