¿3 comidas grandes al día o 6 pequeñas?

El debate es largo: después de todo, ¿es mejor comer unas cuantas comidas más grandes o varias veces al día, en pequeñas porciones?

En general, los que quieren perder peso suelen seguir la segunda opción, dividiendo sus comidas en porciones. ¿Pero hay una respuesta exacta a lo que es mejor para nuestro cuerpo?

Estudios anteriores han demostrado que el cuerpo responde mejor a una carga constante de calorías. En otras palabras, el cuerpo prefiere los “bocadillos” durante todo el día en lugar de tres comidas “más pesadas”.

Sin embargo, estudios más recientes dicen exactamente lo contrario: para perder peso, vivir más tiempo y evitar enfermedades, lo ideal es comer menos a lo largo del día.

Por lo tanto, la idea de que comer comidas más pequeñas y más frecuentes aumenta el metabolismo es un mito persistente.

Índice de contenidos

Lo que dice la nueva investigación

Es cierto que la digestión de una comida aumenta ligeramente el metabolismo y este fenómeno se conoce como el efecto térmico de los alimentos. Sin embargo, es la cantidad total de alimentos consumidos lo que determina la cantidad de energía gastada durante la digestión.

Comer 3 comidas con 800 calorías causará el mismo efecto térmico que comer 6 comidas con 400 calorías. Literalmente no hay ninguna diferencia.

Valter Longo, médico y director del Instituto de Longevidad de la Universidad del Sur de California en los Estados Unidos, es uno de los más grandes estudiosos del tema, y argumenta que tres comidas al día puede ser mucho.

Longo, también investigador del Instituto de Oncología Molecular de Italia, está a la vanguardia a la hora de estudiar las comidas y las restricciones calóricas. Dice que “no hay duda” de que su objetivo debería ser comer menos, y las razones de ello son numerosas.

Te puede interesar:  ¿Que son los alimentos biodinámicos? y sus beneficios

Según las nuevas líneas de investigación en alimentación, darse seis o siete oportunidades para comer a lo largo del día son seis o siete ocasiones en las que probablemente comerá demasiado.

También está el hecho de que los alimentos más convenientes tienden a ser procesados y sobreprocesados. Encontrar o preparar comidas saludables es un desafío. Por lo tanto, si usted come seis veces al día en lugar de tres, le será más difícil alimentarse con cosas buenas.

¿Se recomienda que comamos durante todo el día?

Un estudio de 2013 de la Universidad de Cornell en los Estados Unidos encontró que cuando las personas cortan una comida de su dieta de rutina, consumen un promedio de 400 calorías menos al día.

Las encuestas de personas que ayunaban todos los días tuvieron resultados similares. En comparación con un grupo que comía normalmente, la ingesta de calorías por el ayuno era alta en los días en que se comía, pero sólo entre el 10% y el 15%, lo que no era suficiente para compensar todas las calorías que perdían.

Los estudios muestran que las personas que comen menos comidas grandes tienen niveles de glucosa en la sangre más bajos en promedio.

Entonces, ¿cuál es la frecuencia óptima de las comidas?

Esta sigue siendo una pregunta difícil, y la respuesta depende en parte de su edad, salud y muchos otros factores. Pero para la mayoría de los adultos, dos comidas y un bocadillo es una buena meta.

Por lo tanto, no hay beneficios para la salud si se come con más frecuencia. No aumenta el número de calorías quemadas ni ayuda a perder peso.

Te puede interesar:  Ñame, Beneficios y cómo consumirlo
Descubrir Como Hacerlo
Descubrir Nucleo
Trámites España y Latinos
Adiciones